Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

Formas de Relieve de Costa Rica

Imagen
                                                                 Formas de Relieve

Video Sobre Relieve

Imagen
                                                             Relieve de Costa Rica

Cordilleras de Costa Rica

Imagen
                                              Volcanes y Principales Ríos de Costa Rica. La  cordillera de Guanacaste      Se ubicados en el noroeste de  Costa Rica . Se extiende por 70 km de largo en dirección noroeste-sureste, separando las provincias de  Guanacaste  y  Alajuela .  desde el cerro de La Hacha y el  volcán Orosí , cerca de la frontera con Nicaragua, hasta la depresión del  volcán Arenal .       En ella encontramos 4 volcanes: El Rincón de la Vieja, el Miravalles, Tenorio, Orosí. La Cordillera de Tilarán      Localizada al noroeste del país, es una de las dos subdivisiones de la  Cordillera de Guanacaste , siendo la otra la Sierra Volcánica de Guanacaste. Se extiende a lo largo de 50 km entre el  volcán  y la  laguna de Arenal , y...

Conformación principal del relieve de Costa Rica.

                                             Mapa de Costa Rica El eje  montañoso central de Costa Rica  es  un sistema  conformado por cuatro cordilleras, con dirección de noroeste a sureste, que atraviesa todo el territorio costarricense.  Las cordilleras son: Cordillera Volcánica de Guanacaste, Cordillera de Tilarán, Cordillera Volcánica Central y la Cordillera de Talamanca, también existe un Sistema Montañoso Secundario que corre paralelo a la costa pacífica del país. Además del Eje Montañoso Central, encontramos 2 Vertientes, la Vertiente del Pacífico y la Vertiente del Caribe y ademas, la Subvertiente Norte. De esta manera está distribuido el relieve principal de Costa Rica, y en base a esto las actividades humanas se desarrollan de una forma u otra, y debido a la múltiple variedad de climas y altitudes es posible encontra...

Bienvenida al blog.

     Costa Rica es un país montañoso cuyas tierras emergieron muy recientemente, para ser más exactos, en el Jurásico, por la acción del vulcanismo y del tecnicismo.      Costa Rica se encuentra ubicada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, que es la mayor zona de actividad volcánica del planeta. Está  situada entre las placas Cocos y Caribe, placas afectadas por proceso de subducción y de permanente modificaciones, por lo que son frecuentes, a demás de los fenómenos volcánicos, algunos de ellos activos (Arenal, Poás, Turrialba, Irazú y Rincón de la Vieja) y los terremotos.      También, debido a la erosión y al deposito de material sedimentario, se formaron llanuras muy fértiles que son fuente importante para la economía del país. En el relieve costarricense se distinguen tres unidades: El Eje Montañoso Central, la zona del Pacífico y la zona del Caribe.